miércoles, 31 de agosto de 2016

ALAIN ALMEIDA : PA LANTE Y CON FE

Alain Almeida digno alumno de canto de Gladis Puig y Hugo Osle, Nacido en la Habana Cuba pero adoptado por la hermosa tierra llamada Perú, paseando por grupos como el de Michel Maza y la Charanga Forever, pero también en Perú dejando su talento por orquesta como Los Conquistadores de la Salsa y A conquistar.

Siempre tuvo esa necesidad de transmitir la creación musical, que definitivamente genera un crecimiento al genero sin duda alguna, es por eso que tuvo un paso firme con el inicio de esta revolución de la Timba en Lima  de crear temas nuevos, es así como nació " A1 Banda " y posteriormente donde su nombre se escucha mucho mas fuerte con Barbarito Fines y su Mayimbe dejando un tema que hasta el sol de hoy, el pueblo sigue gozando como es " El Paquete ".

El momento llega cuando uno menos lo espera y es así como Alain Almeida y su orquesta La Constelación de Cuba nos presenta lo que sera su próxima producción musical titulado " Pa Lante y con fe ", del cual estamos seguros y conociendo la calidad musical del mismo, dará mucho que hablar.




Gracias a la Barberia de los Chalacos " Welcome to me Hood ", Ubicado en Haya de la Torre con Colonial.




lunes, 29 de agosto de 2016

MANOLITO RODRIGUEZ : DECLARACIONES SOBRE SU NEGATIVA LLEGADA A SUELO PERUANO

Si bien es cierto, siempre es importante saber las declaraciones de parte de ambas personas, en este caso fuimos participes de la conferencia de Prensa del evento denominado " El Rescate de la Salsa  " , numero 3 y en el cual, una persona del publico con toda razón pregunto sobre el Director, arreglista, percusionista y cantante " Manolito Rodriguez ", pues al no verlo entre los presentes, se tenia que elaborar dicha pregunta, la respuesta fue contundente por parte del organizador del evento en el cual resumimos que el músico puertoriqueño " No era un hombre de palabra ".



Aquí le compartimos en exclusiva la respuesta de " Manolito Rodriguez " :




* Tema de promoción de Manolito Rodriguez y su Orquesta : 




* Si deseas conocer un poco sobre este tremendo músico, aquí te compartimos la entrevista :




martes, 23 de agosto de 2016

ANTHONY GARCIA : MIENTRAS SE SIGA CREANDO, LA SALSA SEGUIRÁ VIGENTE

Les comparto la entrevista realizada con el Actual Cantante del Gran Combo de Puerto Rico " Anthony Garcia ", Quien nos cuenta sobre sus inicios, sus experiencia, lo difícil que fue ingresar a la universidad de la Salsa y por supuesto el granito de arena puesto en la ultima producción del Gran Combo.



* Escuchen la entrevista realizada en suelo peruano :



* Lo nuevo del Gran Combo de Puerto Rico




miércoles, 17 de agosto de 2016

LA SONORA PONCEÑA : LA PASTILLITA DEL SABOR

Enrique " Papo " Lucca  bajo su sello musical Piannisimo records presenta el publico su nuevo tema de la Sonora Ponceña titulado " La Pastillita "


" La pastillita es un tema que nos habla sobre las vivencias que pueden pasar algunos caballeros en nuestro diario vivir, pero lo hacen de una manera respetuosa y con un gran sentido de humor ", este nuevo tema es autoria de Francisco Alvarado con arreglo del mismo Papo Lucca, quien presenta su tradicional ritmo con el sonido característico de los Gigantes del sur " La Sonora Ponceña "

Ademas celebrando sus 62 años de fundación musical y llevando su música por todo el mundo, ademas recientemente galardonado por la organización AsocoSalsa Perú como la mejor orquesta del 2015.

No quiero dejar de lado y mas bien reconocer la voz que le da vida a este tema, como es la del Gran cantante " Jorge Nicolai Aviles ", a quien en anterior oportunidad pudimos entrevistarlo vía telefónica desde Puerto, y de quien tenemos que felicitar por dejar su sabor en esta linda interpretación.


* Entrevista a Jorge Nicolai


SAMMY MARRERO : EL LEGENDARIO TROVADOR DE LA SALSA

 Por más de cuarenta y cinco años han escuchado su voz en innumerables y consagrados éxitos como :

Jibaro Soy, El Buen Pastor, Payaso, La Cuna Blanca, Herido, Mi Barrio,Siempre Alegre, Soldado, Te Equivocaste, Voces del África, A La Sombra del Flamboyán, Café Colao, Amor y Paz, Carnaval, Como El Moriviví, Dueña y Señora, Corazón Malvado y muchos más.

Ahora Sammy Marrero te trae el lanzamiento de su primer tema promocional como solista y al frente de su propia orquesta, titulado " Si me caigo, me levanto " del cual la letra y música es a cargo de Rene Romero Reyes y el arreglo musical de Angel " Pajay " Torres, Con la producción de Edgard Nevarez. 




Un tema refrescante y muy alentador para poder continuar luchando con Motivación, Fe y Alegría hacia adelante y vencer todas y cada una de las situaciones que estamos viviendo en Puerto Rico y en el mundo.






jueves, 11 de agosto de 2016

JUNIOR CORDOVA : ESTOY MEJOR QUE NUNCA Y MAS VIVO QUE CUALQUIERA


En los años 70° existió una orquesta llamada Bobby Rodriguez y la compañía, de la cual a criterio personal perteneció a las mejores orquestas de la época y contando con uno de los mejores soneros que dio la talla a esa esencia neoyorquina, les hablo de la leyenda " Junior Cordova ", a quien tuvimos la oportunidad de contactar y poder conversar sobre su extensa carrera musical y sobre todo las muchas veces que mediante las redes sociales lo anunciaron como fallecido, cuando aun el sigue echando pie y listo para seguir brindando todo su talento.

Escuchemos la amena entrevista realizada por Jean Paul Ruiz :











martes, 9 de agosto de 2016

ROBERTO ROENA : 45 AÑOS DE SABOR


Fuente : Por Gabriela Sierra Alonso / Especial para Primera Hora


Nueva York. Sus siete décadas no pudieron detener al legendario líder de orquesta, percusionista y bailarín Roberto Roena de celebrar 45 años de recuerdos musicales, con estilo y pavoneo en el condado de la salsa de Nueva York, el Bronx.

Roena y su afamado grupo, Apollo Sound, tomaron el escenario del Lehman Center el sábado por la noche, para entretener a un elegante público, con un nostálgico viaje de cuatro horas, reviviendo casi cinco décadas de clásicos.

La banda de 11 músicos empezó el espectáculo con Marcando la distancia, una canción liderada por los más nuevos integrantes: Andrés Waldemar Volmar (27) y Jean Carlos Rivera (28). Después de haberse unido a Roberto Roena hace casi 7 años, los vocalistas con chaquetas deportivas y zapatos plateados le dieron un aire joven al show. Los músicos, demostrando tener buena química con Roena sobre el escenario, pasaron la noche a su lado mostrando su swing con simples pero muy sentidas coreografías.



Aún bailando con agilidad y energía a sus 78 años de edad, Roena demostró su icónica teatralidad alternando entre la campana, el bongó, y dirigiendo la orquesta mientras enseñaba sus mejores movimientos de baile al lado de los cantantes de la banda.

Como una especie de introducción, tomó el micrófono para contar historias acerca de cómo se hicieron cada una de las canciones.

“Me dijeron que esta canción fue una porquería,” dijo Roena, mientras contaba la historia de cómo creó su hit más famoso, Desengaño. El público estalló en risas, ambiente que se mantuvo por el resto de la noche en la que abundaron las anécdotas que lo hicieron retroceder en el tiempo.

Su narración invitaba a un tipo especial de intimidad, similar a la que se consigue en una fiesta de aniversario de abuelos, haciendo de la noche un evento inolvidable.

La voz de Roena, rasposa y difícil de entender, llenó el teatro mientras, en el transcurso de la noche, invitaba al escenario a viejos amigos y ex vocalistas de la banda: Tito Cruz, Sammy González, José Papo Sánchez y Carlos Santos quienes se unieron al show. Las voces y el ritmo de cada cantante parecen no verse afectados por el paso de los años.

Muchos miembros de la audiencia, en su mayoría entre 50 a 60 años, vinieron al concierto a recordar viejas historias de su juventud durante los años 70, cuando la salsa estaba en su máximo apogeo.

“Todas estas canciones me recuerdan los mejores años de mi vida”, dijo Gloria Aponte, una residente del Bronx con 62 años. “Ellos me permiten revivir esos recuerdos y por eso estoy aquí”.

La noche fue evolucionando y la audiencia se unió al espectáculo cantando los coros de los temas y tomando los pasillos para bailar, especialmente durante la segunda mitad del espectáculo que comenzó cuando le entregaron a Roena un bizcocho de cumpleaños en el escenario y Tu loco loco, otro de los temas más populares de Roena. 



Las banderas de Puerto Rico fueron levantadas en alto y orgullosamente durante la noche.

La banda estaba acompañada por bailarines profesionales de The Bronx’ Elite Stars Dance Company. Vestidos de rosa y negro, pintaron el escenario con pasos feroces y, con el movimientos de sus manos, invitaban a miembros de la audiencia que se unieran a bailar también.

Roena, quien nació en Mayagüez, ha estado involucrado con la música desde hace mucho más de 45 años. Comenzó definiendo sus movimientos de baile cuando tenía 9 años, y eso lo llevó a aparecer en el show de televisión La taberna India, donde lo descubrió el conocido percusionista Rafael Cortijo, quien le enseñó percusión. A los 16 años comenzaron a tocar juntos y con Ismael Rivera hicieron una gira mundial.

Con su exitosa carrera, Roena eventualmente pasó a formar parte de El Gran Combo de Puerto Rico y La Fania All-Stars, hasta que en 1969 forma su propia banda, Roberto Roena y su Apollo Sound, que se convirtió en una de las mejores orquestas de salsa en Puerto Rico.

De lo bueno que son lo dejaron más que claro el sábado en la noche, encantando a la audiencia con una presentación memorable. Roena demostró, una vez más, que la buena música y los buenos músicos son realmente eternos.